jueves, 24 de agosto de 2017

Aprendizaje


El aprendizaje se define como todas aquellas transformaciones relativamente estables en el comportamiento que son inducidas por distintas experiencias (estudio, observación, práctica, imitación, etc.), y que dan lugar a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. Es, ante todo, un proceso de adquisición originado por la experiencia. 


Plasticidad neuronal y maduración
-          Black denomina plasticidad, a la capacidad para seguir aprendiendo, esta es lo que hace que no sólo las funciones se modifiquen durante la vida, sino que la estructura de la corteza cerebral sea dinámica.
-          La maduración y el aprendizaje no son procesos aislados, sino que se relacionan entre sí, ya que la falta de desarrollo puede relacionarse con la maduración o el estímulo
-          La maduración puede ser insuficiente, y el estímulo, inadecuado, o al menos, inadecuado para el nivel de maduración existente.


Dificultades de aprendizaje
-       La dificultad de aprendizaje es una alteración neurológica o del sistema, nervioso, sináptica y en la que el estímulo adecuado no provoca, los cambios descritos y característicos en el plano estructural y funcional

-          Dificultades especificas (Primarias)

-          Dificultades inespecíficas (secundarias)

En las dificultades secundarias el niño no aprende porque un factor conocido le impide aprender. Si ese factor desaparece, el niño no tiene ninguna dificultad de aprendizaje, un estado depresivo, una alteración sensorial, una enseñanza inadecuada, una deficiencia de atención y otros factores o patologías pueden tener entre sus síntomas la dificultad para aprender.
Entre las dificultades primarias se colocan las dificultades en el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, funciones complejas, exclusivamente humanas, que se localizan predominantemente en la corteza cerebral.



No hay comentarios:

Publicar un comentario