jueves, 24 de agosto de 2017

Clasificación de la memoria de Richard Atkinson y Richard Shiffrin (1968

Segun Atkinson y Shifl la memoria se clasifica en:
       La memoria sensorial
       Memoria a corto plazo
       Memoria a largo plazo 

Memoria sensorial
Es el almacén de registro de las sensaciones durante un periodo muy breve, para posteriormente ser transferidas a la memoria a corto plazo, o desaparecer. El tipo de información almacenado en la memoria sensorial es muy elemental y está fuera del control voluntario y la consciencia por parte del sujeto. El término memoria sensorial no designa un solo sistema, sino un conjunto de sistemas de memoria, probablemente tantos como sentidos (visual, auditivo, olfativo, táctil, gustativo).
Memoria icónica (información sensorial a través de la visión)
Memoria ecoica (información sensorial a través de la audición).
Memoria a corto plazo
Requiere de un control ejecutivo y atencional que permita mantener y manipular cantidades limitadas de información, al contrario que la MS (memoria sensorial) no deriva de un proceso automático. Los procesos cognitivos de conciencia y atención están muy relacionados con la memoria a corto plazo.
Se utiliza para retener información, apoyar el aprendizaje de nuevos conocimientos, resolver los problemas o responder a las demandas del medio interactuando con él, y se caracteriza porque los símbolos con los que está trabajando se mantienen en ella mientras les prestamos atención y los estamos usando (p.e. realizar una operación matemática mentalmente), pero tan pronto nos dedicamos a otra cosa, decaen rápidamente; por este motivo, se considera como el sistema central de la memoria.
Memoria a largo plazo
Es el almacén caracterizado por retener una enorme cantidad de información (ilimitada) durante mucho tiempo (posiblemente indefinido). Mientras que la información en la MCP está activa, en la MLP permanece habitualmente en estado de inactividad o latente. Se encuentra a la espera, y requiere de mecanismos sofisticados y bien entrenados para poder recuperar cualquier información almacenada en su base de datos. Estos mecanismos dependen de las características personales y de la instrucción recibida. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario