Fallos de selección
Fallos de selección en el tiempo y fallos de selección en el espacio
Fallos de selección en el tiempo y fallos de selección en el espacio
Estos fallos en
atender a la información en el espacio o en el tiempo son una consecuencia de un sistema que impide que
nos sobrecarguemos con información inoportuna —es decir, de un sistema de atención
selectiva. Como tales, estos fallos son una parte importante del
procesamiento cognitivo efectivo y resaltan la función de la atención.
Fallos de espacio Tipo de fallo ocurre cuando estamos frente a mucha información que se
nos presenta simultáneamente, como en una fiesta, y simplemente no somos
capaces de registrarla toda ella a la vez.
Fallos de tiempo Cuando llega una rápida corriente de nueva información (incluso aunque
sólo sea una pequeña cantidad), emplear tiempo en procesarla puede dar lugar a
que pierda alguna otra información aferente.
Funciones de la
atención
•
Selección
•
Control
•
Vigilancia
Como mecanismo de selección
•
Asegura un procesamiento perceptivo
adecuado de los estímulos sensoriales más relevantes, por novedosos o
significativos, al constituir un sistema activo que permite al sujeto decidir
la entrada de determinada información
•
Así, se asume una capacidad limitada
puesto que ante la imposibilidad de atender a todos los estímulos la atención
es el proceso adaptativo que selecciona los más importantes para percibirlos
“mejor” y evitar sobrecargas.
Como mecanismo
de vigilancia
•
Permite mantener en el tiempo el
interés por la información seleccionada. El tiempo de atención requerido puede
variar desde minutos hasta horas. En este caso la función es la de atención
sostenida.
•
Distintas variables intervienen como
la edad, nivel de dificultad, nivel intelectual
Como mecanismo
de control voluntario
•
Se refiere a la disposición y
capacidad de procesamiento de la información, activa el organismo ante diversas
situaciones preparándonos para reaccionar con rapidez.
•
El control voluntario está ligado a
los mecanismos preparatorios que llevarán a la acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario